La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), presentó un estudio comparativo sobre la atención y educación de la primera infancia; y de manera complementaria dio a conocer el documento Niños pequeños, grandes desafíos V: La educación y el cuidado de la infancia temprana, que describe el consenso internacional sobre la importancia de una educación temprana de calidad, en particular, de lograr una mejor transición del preescolar a la primaria.
De acuerdo con la OCDE, la educación inicial es determinante en el desarrollo académico y emocional de los estudiantes; además de que sienta las bases para un aprendizaje a lo largo de toda la vida, contribuye a combatir la pobreza y fomenta la movilidad social.
La OCDE reconoció que México presenta un avance en cobertura de preescolar, por encima de países como Estados Unidos, gracias al impulso del desarrollo infantil temprano.