
Lo interesante de estos “códices del encuentro” como el Misantla, “es el registro histórico de su propia realidad en esos momento”, así lo expresó el etnohistoriador Eduardo Corona. Foto: Edith Camacho, INAH
*** En el ciclo “Códices del encuentro”, Eduardo Corona detalló que en esta pictografía se asientan aspectos como las primeras alianzas indígenas con Hernán Cortés
*** Su lectura explica la Conquista como la disolución del Cem Anáhuac, mediante coaliciones de pueblos que buscaban su independencia de la Triple Alianza